martes, 25 de septiembre de 2007

Respuesta uno

1º] Un weblog es una página web que se actualiza frecuentemente y está marcada por la personalidad de su autor. La unidad de publicación es el posteo. Lo que empezó como moda se convirtió en una herramienta de comunicación. Remiten a noticias, tienen links externos y comentarios explícitos, personales. Se crean y se actualizan mediante programas gratuitos o accesibles.
En 1998, Garrett, armó un listado de links y se los envió a Barrett, quien puso el listado online, lo que creó el formato weblog (links más comentarios). El diseño se asomaba de vez en cuando, la mayor parte eran pura funcionalidad. Es así como la similaridad que exhibe la estructura actual de estos no es casual, sino que responde a esta matriz. Los weblogs de primera generación constituyeron un trabajo full time para sus cultores, que los actualizaban diariamente. Los posteos remitían a artículos de interés general, juegos, desarrollaban y ridiculizaban.
Han crecido exponencialmente. El punto de inflexión en su transformación a medio masivo de comunicación, es el del derrumbe de las Torres Gemelas en 2001. Los blogs continúan teniendo formatos de diarios personales, como una página personal.
Los weblogs tratan de sintetizar, volver inteligible, acomodar y condensar en pocas líneas fuentes de información y de interpretación que hicieron tolerable esa auténtica explosión de nuestras categorías cognitivas y emocionales. Convierten la información en estratégica, personalizada y útil para mejorar la comprensión y nuestra acción. Se conjugan noticias y opiniones, producidas por personalidades que eligen arbitrariamente sus temas y exponen en la red. Es un trabajo de pliegue de ideas y palabras donde se busca generar nuevas formas de ver.
Los weblogs han recorrido un largo camino. Deben pensarse como la herramienta más renovadora de la red, se convirtió también en un formato conocido o estandarizado. Los contenidos cambian a medida que cambian los “alrededores”, tienen una gran cantidad de hipervínculos. Actualmente se creó el trackback, una herramienta que hace posible las conversaciones entre los bloggers; interconectan entre sitios distintos y comunican entre categorías.

No hay comentarios: